
María Eugenia Vidal, gobernadora de la provincia de Buenos Aires, salió al cruce del candidato bonaerense por el Frente de Todos, Axel Kicillof, y aseguró que “los narcotraficantes no son pobres ni desocupados” y en referencia al nivel de deuda bonaerense aseguró que “no la decide” un gobernador sino que requiere de “una ley que debe ser votada”.
“Demuestra que no conoce la provincia ni los barrios. Ni los desocupados ni los pobres son narcotraficantes. Es importante trazar una línea muy clara entre los que estamos del lado de los que condenamos el narcotráfico y aquellos que justifican el negocio”, afirmó Vidal sobre los dichos de Kicillof, quien manifestó que “hay gente que se dedica a vender droga porque se quedó sin laburo”
Asimismo, en nota con Radio Mitre este lunes por la tarde, Vidal recalcó el trabajo que viene realizando Cambiemos durante su gestión: “si hay algo que Mauricio y nuestros equipos han hecho en enfrentar el narcotráfico. Hay 7.000 narcotraficantes detenidos. Las primeras que salían a aplaudir cuando derribábamos los bunkers eran las madres porque sabían que sus hijos compraban droga ahí”, expresó.
Respecto a qué falta realizar para combatir al narcotráfico, Vidal sostuvo: “Falta muchísimo sobre el tema de lavado de dinero. Hay que pegarles donde más les duele. Tiene que haber mucho control en el sistema bancario. Tenemos que lograr que sea más difícil instalarse en la Argentina”.
Después de destacar los puntos altos del gobierno de Mauricio Macri, entre los que destacó también la lucha contra los barrabravas y las obras para evitar las inundaciones, destacó: “Hoy el trabajo y que la familia llegue a fin de mes no puede esperar”.

En otro orden, Vidal dijo sobre el resultado de las PASO que “si bien mucho nos apoyaron, ese 11 de agosto hubo otros que nos dijeron ‘no alcanza, no es lo que espera, no es suficiente’. No hay que insultar al votante. Hay que escuchar, hacer autocrítica y aprender que podemos ser mejores”, reflexionó.
E tanto, sobre la controversia por el nivel de endeudamiento de la Provincia, Vidal sostuvo: “no la decide un gobernador (la deuda). Está en la Ley de Presupuesto y requiere ser votada. Y fue votada y aprobada por los candidatos del Frente de Todos, ya que tenemos minoría”.
“Así como nos mintieron con la inflación, inseguridad y pobreza, mintieron con la deuda. Daniel Scioli dejó oficialmente 9 mil millones de dólares, pero en realidad fueron más 11 mil millones de dolares”, sentenció.

En campaña
Este lunes, Vidal visitó la localidad de Ciudadela, partido de Tres de Febrero, donde recorrió el recientemente inaugurado Centro de Atención Primario de la Salud N°1 (CAPS) y caminó por el centro comercial para dialogar con vecinos.
Acompañada por el intendente local, Diego Valenzuela; y el subsecretario de Asuntos Municipales bonaerense, Alex Campbell; la mandataria visitó las nuevas instalaciones del CAPS que fueron puestas en valor y remodeladas. Las obras incluyeron la construcción de diez consultorios, una farmacia, un SUM, un vacunatorio y una sala de rayos x, en un centro donde atienden 20 profesionales.
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS